Las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León son un evento anual organizado conjuntamente por las cuatro universidades públicas de la comunidad (la Universidad de Burgos -UBU-, la Universidad de León -ULE-, la Universidad de Salamanca -USAL- y la Universidad de Valladolid -UVA-), cuyo objetivo es fomentar la visibilidad y apoyar el trabajo de la mujer en el ámbito de la investigación.
Tras diez ediciones, con cerca de 500 ponentes y más de 1.200 asistentes, las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León se han convertido en uno de los mayores eventos científicos que se celebran anualmente en la comunidad y un referente de su tipo a nivel nacional.
Desde 2022 el evento cuenta con la participación de socios internacionales, de Portugal e Iberoamérica, como la Universidad de Pamplona (Colombia), la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina), la Universidad Vasco de Quiroga en México o el Instituto Politécnico de Coimbra y la Univesidad do Minho, en Portugal. Con ello se busca extender la participación a científicas iberoamericanas y portuguesas, ratificando el objetivo de impulsar la visibilidad de la labor investigadora y generar vías de sinergia y colaboración internacional.
Estas jornadas están subvencionadas por la Fundación General de la Universidad de Burgos, Vicerrectorado de Estudiantes y Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cultura y Proyección Social de la Universidad de Burgos, Unidades de Igualdad de las Universidades de Valladolid, Burgos y Salamanca, Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, Consejos Sociales de la Universidad de León y Valladolid, Fundación General de la Universidad de Léon y Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de León.
Ha sido determinante para la realización de esta edición de las Jornadas la participación en la Sección Project Corner de Proyectos de Investigación subvencionados en convocatorias competitivas europeas, nacionales y regionales, liderados por investigadoras mujeres de toda Castilla y León.